SISTEMA DE ZONAS INTERTROPICALES
Se denomina zona intertropical a la franja que
se ubica entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Está
determinada por el movimiento de traslación terrestre alrededor del Sol y la
inclinación del eje terrestre con respecto al plano de la eclíptica* en el que
se mueve nuestro planeta.
Es la zona geoastronómica* más extensa de nuestro
planeta. Podría definirse como la franja latitudinal de nuestro planeta en la
cual los rayos solares inciden verticalmente por lo menos una vez en el año.
La
diferencia de temperatura entre el verano y el invierno es escasa o prácticamente
nula. Además podemos distinguir dos tipos:
- el clima tropical húmedo y lluvioso todo el año y asociado al dominio de la SELVA.
- el clima tropical seco, con una estación seca que define el dominio de la SABANA.
![]() |
SELVA |
![]() |
SABANA |
*geoastronómica: se denomina zona geoastronómica o zona latitudinal a cada una de las zonas de la Tierra que dependen de su latitud y en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre.
*eclíptica: círculo máximo de la esfera celeste, que forma con el ecuador un ángulo de 23° 27’ y señala el curso aparente del Sol durante el año.
Comentarios
Publicar un comentario