ZONAS POLARES Y PERIGLACIARES

ZONAS POLARES:
-Son las áreas que rodean los polos norte y sur de la tierra.
-El área alrededor del polo norte es conocida como el Ártico, e incluye casi todo el océano Ártico y las áreas del norte de Europa, Asia y Norteamérica.
-El área alrededor del polo sur es conocida como el Antártico o Antártida, e incluye al continente de la Antártica y partes del gran océano sur.
-El clima es extremadamente frío, rara vez superan los 5oC y ha llegado hasta -89,2oC
-El suelo está congelado y esto hace imposible el crecimiento de plantas grandes, pero hace posible la vida al evitar la filtración del agua superficial.
-La fauna no es muy variada, incluye herbívoros que emigran constantemente en busca de alimento, depredadores como el oso polar y aves migratorias que durante los meses más crudos viajan a países más cálidos.
-Durante el verano la duración del día se va alargando hasta que se produce el fenómeno del “ sol de medianoche” cuando es posible ver el sol las 24 horas del día






ZONAS PERIGLACIALES:
-Son aquellas regiones situadas alrededor de los glaciares.
-Las temperaturas alcanzan valores por debajo de 0oC, durante la mayor parte del
año y son positivas, pero inferiores a 10oC, durante un período de 2 a 4 meses anuales.
-Todas las acciones periglaciales se deben a cambios de fase en el agua, es decir, el paso de sólido a líquido y viceversa.
-Los suelos están permanentemente congelados.
-Ciclos térmicos de hielo y de deshielo.
-Zonas de nieve más o menos permanente, pero que no tienen capacidad de fluir.




Se pueden distinguir los siguientes dominios:

Comentarios